¿Qué es batalla de las navas de tolosa?

Batalla de las Navas de Tolosa (1212)

La Batalla de las Navas de Tolosa fue un enfrentamiento militar crucial de la Reconquista, librado el 16 de julio de 1212 cerca de la actual Santa Elena, en la provincia de Jaén (España).

Participantes:

  • Cristianos: Un ejército de coalición liderado por Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón, Sancho VII de Navarra y tropas portuguesas.
  • Almohades: El ejército almohade comandado por el califa Muhammad an-Nasir (Miramamolín).

Causas:

El principal motivo fue la expansión cristiana y la ambición de recuperar el territorio perdido ante el Imperio%20Almohade. Las tensiones religiosas y políticas entre ambos bandos eran crecientes.

Desarrollo:

La batalla se libró en un terreno montañoso. La clave de la victoria cristiana fue la audacia de Alfonso VIII al liderar un ataque directo al campamento del califa almohade, guiado, según la leyenda, por un pastor que conocía un paso secreto. La participación decisiva de las órdenes militares, como la Orden%20de%20Santiago y la Orden%20de%20Calatrava, también fue fundamental.

Resultado:

Una aplastante victoria cristiana. La derrota almohade fue devastadora y supuso el principio del fin de su dominio en la Península Ibérica.

Consecuencias:

  • Debilitamiento del poder almohade en al-Ándalus.
  • Avance significativo de los reinos cristianos en la Reconquista.
  • Fortalecimiento de la posición de Castilla como reino hegemónico en la península.
  • Apertura de la puerta a futuras conquistas cristianas en el sur de la Península Ibérica, como la toma de Córdoba y Sevilla décadas después.